Qué es la ansiedad. Síntomas y tratamientos.

Qué es la ansiedad

Qué es la ansiedad La ansiedad es una sensación de miedo intenso, malestar y/o angustia que se mantiene de manera crónica aún en ausencia de un estímulo amenazante. En sí, la ansiedad es adaptativa, ya que motiva conductas de afrontamiento cuando existe una amenaza. Sin embargo, si aparece en intensidad extrema de manera que altere […]

¿Somos todos sinestésicos? Haz la prueba de sinestesia

Prueba para la sinestesia

Definir la sinestesia es complicado y como se entiende mejor es con un ejemplo. Una persona sinestésica es capaz de ver colores cuando oye música. Es decir, cada nota provoca en él un sonido que invariablemente irá asociado a un color. Por tanto, las personas sinestésicas tienen la facultad de que un estímulo activa dos […]

Movimiento y aprendizaje: el arte de aprender moviéndose

movimiento y aprendizaje

Movimiento y aprendizaje. La importancia de que los niños aprendan a moverse Cada vez que hay cambio de gobierno hay dos sectores que tiemblan a la espera de los cambios que les suelen afectar de forma directa: sanidad y educación. En este post no se va  a hablar de sanidad. Tampoco de política. El objetivo […]

Ondas lentas, TDA, TDAH y dislexia.

ondas lentas, tdah y dislexia

El niño apagado, ausente, lento en sus contestaciones, con problemas de aprendizaje desde muy pequeño, que necesita invertir una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en realizar tareas sencillas del colegio, que se agota fácilmente, entre otros síntomas.

Neuroplasticidad y otros horizontes de la neurociencia

Cerebro de neón; neuroplasticidad

La neuroplasticidad y otros descubrimientos han ampliado los horizontes de la neurociencia Estamos en la era del cerebro. Cada vez aprendemos más sobre el órgano que rige nuestras vidas. Sin embargo, expertos en neurociencia reconocen que nuestro nivel de conocimientos no llega al 5%. Entre esa pequeña porción de nuevos conocimientos hay dos que han revolucionado […]

¿Qué es la neuropsicología?

Nebulosa; qué es la neuropsicología

La neuropsicología es una especialización que nace de la convergencia entre la neurología y la psicología. El conocimiento de la estructura física, el cerebro, junto con el conocimiento de los procesos cognitivos, la mente y la relación entre ellos. Pero, qué es la neuropsicología desde el punto de vista histórico. A principios del siglo pasado el […]

La epilepsia y el neurofeedback de los gatos de Sterman

La epilepsia tratada con neurofeedback

Qué es la epilepsia. La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica producida por descargas incontroladas de grupos neuronales en el cerebro. El síntoma más evidente son las convulsiones. Estas incluyen, movimientos involuntarios del cuerpo (una parte de él o su totalidad), perdida de la consciencia y relajación de esfínteres. En algunos casos, la única manifestación […]

Test de Inteligencia. ¿Marcamos a los niños como ganado?

Niños marcados test de inteligencia

Cómo saber qué es realmente un Test de Inteligencia. Según la RAE, la inteligencia se puede definir como, capacidad de entender o comprender o capacidad de resolver problemas o conocimiento, comprensión, acto de entender o habilidad, destreza y experiencia. Ojalá en el campo de la psicología la definición estuviera tan acotada como en el diccionario. […]

Los niños y las tablets: ¿es bueno darles tablets a los niños?

Niños jugando juntos con una tablet; llos niños y las tablets

Los niños y las tablets ¿Son buenas para el neurodesarrollo? Las nuevas tecnologías han ido creando una inevitable relación entre los niños y las tablets. Se oye hablar mucho de los nativos digitales, estas generaciones que han nacido en plena expansión de internet, ordenadores, pantallas táctiles, vídeo consolas, smartphones, etc. Vemos como niños que apenas saben […]

Qué es el Neurofeedback: educando al cerebro

Dibujo abstracto del cerebro; qué es el neurofeedback

¿ Qué es el Neurofeedback ? ¿ Qué es el neurofeedback ? El Neurofeedback es un tratamiento no invasivo cuyo objetivo principal es enseñar al cerebro a regular de forma natural su actividad eléctrica. Así de sencillo. Numerosas psicopatologías tienen su origen en una alteración de los patrones normales de la actividad eléctrica del cerebro. […]

Call Now Button