¿ Niño con TDAH o nervioso ? Cómo diferenciarlos

Ojo de un niño con TDAH

¿Cómo reconocer un niño con TDAH? Primero pongamos en duda el término… El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H) se define comúnmente por conductas distraídas, falta de atención, inquietud en el movimiento e impulsividad ¿Te suena? Sin embargo es uno de los trastornos que más controversia ha provocado y continúa haciéndolo. Ningún […]

Test de Inteligencia. ¿Marcamos a los niños como ganado?

Niños marcados test de inteligencia

Cómo saber qué es realmente un Test de Inteligencia. Según la RAE, la inteligencia se puede definir como, capacidad de entender o comprender o capacidad de resolver problemas o conocimiento, comprensión, acto de entender o habilidad, destreza y experiencia. Ojalá en el campo de la psicología la definición estuviera tan acotada como en el diccionario. […]

Los niños y las tablets: ¿es bueno darles tablets a los niños?

Niños jugando juntos con una tablet; llos niños y las tablets

Los niños y las tablets ¿Son buenas para el neurodesarrollo? Las nuevas tecnologías han ido creando una inevitable relación entre los niños y las tablets. Se oye hablar mucho de los nativos digitales, estas generaciones que han nacido en plena expansión de internet, ordenadores, pantallas táctiles, vídeo consolas, smartphones, etc. Vemos como niños que apenas saben […]

Por qué gatear es bueno para los bebés.

Gatear es bueno para el bebé

Está muy extendida la idea de que gatear es bueno, «hay que hacer gatear al niño». Sin embargo, no está tan extendido saber la razón de este hecho. Para entenderlo tenemos que conocer, aunque sea de manera somera, la estructura del cerebro. Cómo demuestra la estructura del cerebro que gatear es bueno. Si nos fijamos un poco, podremos […]

Importancia del aburrimiento en la crianza natural

Bebés con una revista; importancia del aburrimiento en la crianza natural

Hace poco hablábamos del concepto de crianza natural y la necesidad de tener en cuenta la evolución del cerebro del niño en su educación. Ahora comentamos la importancia del aburrimiento en la crianza natural.

Qué es el Neurofeedback: educando al cerebro

Dibujo abstracto del cerebro; qué es el neurofeedback

¿ Qué es el Neurofeedback ? ¿ Qué es el neurofeedback ? El Neurofeedback es un tratamiento no invasivo cuyo objetivo principal es enseñar al cerebro a regular de forma natural su actividad eléctrica. Así de sencillo. Numerosas psicopatologías tienen su origen en una alteración de los patrones normales de la actividad eléctrica del cerebro. […]

Crianza natural, educación más allá de las modas.

crianza natural educacion infantil

Estamos en un momento cultural de tanta intensidad, con tanto poder de impregnación, con tanta información y a la vez, con tantos intereses creados, con tanta desinformación y ambigüedad en los contenidos que a mí no me extraña que hayamos llegado hasta este punto.

Call Now Button